Dígitos base 10: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Dígitos base 2: 0, 1
Sistemas numéricos posicionales.
A lo largo de la historia del hombre han existido diversas maneras de representar cantidades (información numérica), en un inicio, se contaba con piedras o los dedos, para posteriormente dar lugar a los diversos sistemas de numeración como el romano, maya o árabe por mencionar algunos.
Es del sistema arábigo de numeración del cual se desprende nuestro actual sistema numérico, que consta de 10 dígitos, 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9, con los cuales podemos representar cualquier cantidad que queramos al combinar dichos dígitos en distintas posiciones.
De esta manera la combinación de dígitos 1532.5 nos representa un millar, cinco centenas, tres decenas, dos unidades y cinco decimas, esto gracias a que las distintas posiciones de los dígitos les dan un múltiplo para saber que cantidad realmente representa cada uno de ellos. Dicho múltiplo esta dado por la base en que se encuentre representado el número y la base estara elevada a la posición del dígito, las posiciones de los dígitos se determinan como positivos hacia la izquierda y como negativos hacia la derecha del punto decimal, siendo el primer dígito a la izquierda del punto decimal la posición cero.
Desarrollado por http://escolar.com.mx